HVs + EVs

logotraccionES

SERVICIO TÉCNICO PARA BATERÍAS DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

Una de las razones principales por la que las personas compran un vehículo eléctrico o híbrido es el ahorro de combustible.

Una batería deteriorada reduce la potencia afectando negativamente el rendimiento general de los vehículos eléctricos o híbridos y, en el caso de estos últimos, aumenta el consumo de combustible.

Al reacondicionar y optimizar la batería de su vehículo, no solo generará ahorros muy considerables, sino que también contribuirá con la reducción de desechos altamente tóxicos en el planeta.

1

DIAGNÓSTICO DE BATERÍA

Escaneo especializado del estado y eficiencia de la batería.

2

REEMPLAZO DE CELDAS DÉBILES O MUERTAS

Gracias al diagnóstico de la batería, se procede a identificar de manera inicial si e celdas en estado crítico de eficiencia o en estado de corto, con el fin de ser reemplazadas para asegurar un correcto reacondicionamiento en el siguiente módulo.

3

REACONDICIONAMIENTO DE BATERÍAS

Gracias a nuestras técnicas, procesos y tecnología estamos en capacidad de restaurar una batería de vehículo híbrido o eléctrico al 95% de su eficiencia original. En este paso, ademas de involucrar los servicios anteriores, nuestros técnicos intervienen celda por celda así como el global de la batería, mediante una serie de test y procesos que permiten calibrar y balancear la totalidad del conjunto.

Se incluyen también en este servicio la reparación o recambio de piezas secundarias como lo son puentes, conectores, soportes, etc.

4

CICLOS DE MANTENIMIENTO

Según los requerimientos del cliente, es posible pactar ciclos de mantenimiento trimestrales, semestrales o anuales para la batería de su vehículo, en los que se busca optimizar su eficiencia mediante una serie de técnicas y procesos preventivos que tienen como finalidad extender la vida útil de la misma, entregando al mismo tiempo un correcto nivel de desempeño.

¿Cómo lo hacemos?

DIAGNÓSTICO

Escaneo especializado del sistema de propulsión híbrida/eléctrica del vehículo. Este diagnóstico preliminar consiste en la realización de una prueba estática y una prueba dinámica mediante las cuales se obtienen los parámetros iniciales necesarios para planificar la intervención del vehículo.

TEST DE ESTADO Y EFICIENCIA DE LA BATERÍA

Test en el que se realizan una serie de pruebas a la batería para evaluar el estado real de eficiencia de cada uno de sus módulos (celdas).

Este test arroja el porcentaje de eficiencia en que se encuentra cada celda: cuáles deben ser reemplazadas, cuáles permiten ser repotenciadas y cuáles tienen un estatus “OK” y deben ser sujetas únicamente a un mantenimiento preventivo con el que se proteja su ya correcta eficiencia.

Posterior a este test, se elabora un informe completo respecto al estado pormenorizado de la batería. A este informe se adjunta la cotización del proceso que se debe realizar y el tiempo de entrega.

REACONDICIONAMIENTO

  • Cambio de módulos en estado crítico.
  • Repotenciación de módulos en estado deficiente, elevando su porcentaje de eficiencia a niveles operativamente correctos.
  • Mantenimiento preventivo de módulos en estado “OK”.
  • Nivelación de voltajes y puesta a punto del conjunto general.
  • Limpieza de la batería.
  • Informe de entrega de la batería.

CICLOS DE MANTENIMIENTOS PROGRAMADOS

Mantenimientos preventivos semestrales o anuales para la batería del vehículo.